El caso legal entre Fernando Tatis Jr. y la empresa Big League Advance (BLA) llegó a una resolución desfavorable para el jugador dominicano. El árbitro asignado al proceso determinó que el acuerdo firmado entre ambas partes sigue siendo válido, por lo que el jardinero de los Padres de San Diego deberá seguir entregando el 10 % de sus ingresos en las Grandes Ligas y pagar además 3.7 millones de dólares por pagos atrasados.

El fallo mantiene en pie uno de los contratos más controvertidos en la relación entre atletas y fondos de inversión deportiva. Fernando Tatis Jr. había demandado a la compañía alegando que el acuerdo, firmado cuando aún era un prospecto, era abusivo y desproporcionado. Sin embargo, la decisión arbitral estableció que el contrato continuará en vigor hasta que un tribunal determine lo contrario, lo que deja a BLA con derecho a una parte de los ingresos del jugador en tanto no se resuelva el proceso judicial principal.

Fernando Tatis Jr. pierde millones en una demanda

La situación de Fernando Tatis Jr. reabre el debate sobre los acuerdos de financiamiento que muchas jóvenes promesas firman antes de llegar a las Grandes Ligas. Big League Advance ofrece capital anticipado a cambio de un porcentaje futuro de los ingresos profesionales de los peloteros, una práctica que ha generado críticas en el ámbito deportivo y legal.

Te podría interesar: Novato de Yankees repite una proeza de Fernando Valenzuela

En el caso de Fernando Tatis Jr., el impacto económico es considerable, especialmente tras haber firmado un contrato de 340 millones de dólares con los Padres de San Diego en 2021. Aunque el dominicano intentó anular el acuerdo bajo el argumento de que fue firmado sin el debido asesoramiento, la decisión arbitral refuerza la validez del pacto inicial. Por ahora, Tatis Jr. deberá cumplir con las obligaciones estipuladas mientras continúa su batalla legal para recuperar el control total de sus ganancias.