Con una sonrisa sincera y la humildad que lo caracteriza, Salvador Pérez hobró de su presente, su futuro y el legado que ha construyido en Las Grandes Ligas. El receptor Venezolano, Figura emblemática de los Reales de Kansas City, Aseguró que la Marca de los 300 Jonrones Está en Su radar y que su prioridad es Mantenere para la parae seguir Compititiendo al MÁS Alto.

“Gracias A Dios por Mantenerme Saludable, por Hacer lo que me gusta Todos los Días”, Expresó el Careta, Quien Recientse Superó los 275 Cuadrangulares, Cifra Que lo posiciona Uno de de Venezolanos ConseS Jonrones en La Historia, SOLO SUPERADO POREO ENTREENE COMAZEZ VENEZOLANOS CONT (288 Al Momento de Escrito esta Nota).

Pérez También Reaccionó con Orgullo A Las Palabras de José Altuvequien lo definió como el “Caballo” de Venezuela Tras el Retiro de Miguel Cabrera.

“Yo digo lo Mismo, Pero al contrario, hacia altuve. Diario Las Américas.

“Quiero Jugar en Venezuela, Hasta por los que me crítico”

Sobre el Honor de Ser Capitán de la Selección Venezolana en Futuras Competiciones como Clásico Mundial de BéisbolPérez Prefirió Mantener la Cautela. “Eso es una decisión de omar (López, Mánager de la Selección). Hay Muchos Nombres que podría Ser Capitanes: Eugenio Suárez, Pablo López, El Mismo Altuve. Lo importante.

Uno de los Temas que más Entusiasma al receptor Valenciano es la Posibilidad de Volver a Jugar en Venezuela, Algo que Ha expresado en múltiples ocasas.

“Estoy Súper Contento, lo que Dicho Millones de Veces: Quiero Jugar por Muchas Razones, Por El Caracas, Por Mi Mamá, por la Fanatada … Hasta por Los que me crítico. Yo Sé Que También me va a Pedir una Foto por Allá”, Dijo Entre Risas.

Sin embargo de pecado, Dejó Claro que todo dependerá de su estado físico al final de la temporada de MLB: “LA CLAVE ES Terminar Saludable”.

El Legado

Consultado Sobre El Futuro del Béisbol Venezolano Derrás del Platón, Salvador Fue Generoso en sus elogios: “William Contreras, Gabriel Moreno, Francisco Álvarez … Hay Muchos receptoros venezolanos jóvenes con talento. Llamar un juego no es fácil, Son casi 200 lidthes. ESTOS MUYACHOS LO HACEN MUY BIEN.

En cuanto al notable aumento en la calidad y Cantidad de receptores en Venezuela Durante la Última Década, Pérez Explicó que se trata de una cuestión de vocación y pasión. “Para ser cátcher, te tiene que gustar. Estar Ahí Abajo, Recibir Un Foul, Un Pelotazo … Tienes que Quedarte en el Juego. Si te Gusta de Verdad, Lo haces con amor y se te hace más fácil”, dijo.

Con una Carrera que Ya Luce Con Méritos para El Salón de la Fama, Pérez Continúa Sumando Capítulos A Una Trayectoria que enorgullece a Venezuela.

Su Compromiso Con El Juego, Su Admiración por sus colgas y su deseseo de Remresar al País lo ratifican como de las figuras más Queridas y respetadas del béisbol latinoamericano.





Fuente