El receptor de los Kansas City Royals, Salvador Pérez, ha escrito su nombre en la historia al convertirse en el cuarto venezolano con más de 295 jonrones en la MLB. Esta hazaña, destacada en un reciente ranking de Baseball Reference, lo coloca detrás de leyendas como Miguel Cabrera. Los fanáticos celebran este logro, que refuerza el legado de Salvador Pérez en el béisbol.

Salvador Pérez logra marca histórica de jonrones entre venezolanos

Su consistencia y poder han consolidado su estatus como uno de los mejores de su generación.Con 295 jonrones, Salvador Pérez supera a Magglio Ordóñez (294) y se une a una élite que incluye a Cabrera (511), Andrés Galarraga (399) y Eugenio Suárez (313).T

Te puede interesar esta nota:

Este hito llegó tras un batazo decisivo en un juego reciente, donde el receptor mostró su característico swing explosivo.

A sus 35 años, Salvador Pérez sigue demostrando que su carrera está lejos de terminar, combinando defensa de élite con un bate temido.

Su récord refleja más de una década de dedicación en las Grandes Ligas.

El impacto de Salvador Pérez trasciende las estadísticas.

Como líder de los Royals y MVP de la Serie Mundial 2015, ha inspirado a una nueva generación de peloteros venezolanos.

Su ascenso en el ranking de jonrones resalta el talento emergente de su país, con jugadores como Acuña Jr. también destacando. Los fanáticos en Venezuela y Kansas City han celebrado esta marca con orgullo, viendo a Salvador Pérez como un símbolo de perseverancia.

Con el respaldo de un equipo competitivo en 2025, Salvador Pérez podría seguir escalando en la lista histórica.

Su capacidad para conectar jonrones en momentos clave lo convierte en un ícono. Los ojos del béisbol están puestos en él, esperando ver hasta dónde llegará esta leyenda venezolana.