El impacto de Ronald Acuña Jr. como primer bate en las Grandes Ligas va más allá de lo visual. Los datos respaldan su grandeza con contundencia: a lo largo de su carrera, el venezolano ha registrado una línea ofensiva de .293 de promedio, .384 de porcentaje de embasado (OBP) y .533 de slugging (SLG) desde el primer turno del lineup.
¿Eso es bueno? Es histórico. Según los periodistas Mark Bowman y Paige Leckie de MLB.com, ningún otro jugador en la historia del beisbol —con al menos 2.000 apariciones como primer bate— ha logrado combinar un OBP superior a .380 con un SLG por encima de .530. Ronald Acuña Jr. es el único.
Ronald Acuña Jr. y su impacto como primer bate
Incluso al relajar los parámetros estadísticos a un OBP de .350 y un SLG de .500, apenas dos nombres se suman al club: Mookie Betts y Charlie Blackmon. Esto ubica a Ronald Acuña Jr. en una élite exclusiva, demostrando que su producción ofensiva desde lo más alto del orden es inigualable en más de un siglo de beisbol.
Durante su reciente ausencia, los Bravos de Atlanta han sentido con fuerza el vacío. El equipo ha bateado apenas .237/.279/.324 desde el primer turno, números que reflejan la caída en la dinámica ofensiva sin su principal catalizador. Acuña no solo aporta poder y velocidad, también es el encargado de marcar el ritmo del juego desde el primer pitcheo.
Te podría interesar: ¿Deberían? Yankees le harían drástica petición a Jasson Domínguez
Su estilo agresivo y su capacidad para embasarse con frecuencia hacen que sea una amenaza constante, una pesadilla para lanzadores y catchers por igual. Con Ronald Acuña Jr. nuevamente en forma y de regreso al lineup, los Bravos no solo recuperan a su estrella, sino también al mejor primer bate de su tiempo y posiblemente, de todos los tiempos si los números siguen hablando.