En un movimiento sorprendente, los Red Sox de Boston han comenzado a experimentar con el japonés Masataka Yoshida en la primera base durante su asignación de rehabilitación en Triple-A Worcester.

¿Red Sox experimentan con japonés en la primera base?

Este giro inesperado, reportado por varios medios, busca abordar las carencias defensivas del equipo en esa posición, marcada por una rotación constante de jugadores tras la lesión de Triston Casas.

Te puede interesar esta nota:

Masataka Yoshida, conocido por su bateo de contacto y su rol como bateador designado y jardinero, nunca ha jugado en el cuadro en sus siete temporadas en Japón ni en sus dos años con Boston, lo que hace de este experimento una jugada audaz.

Masataka Yoshida, de 31 años, regresó recientemente de una cirugía de hombro que lo mantuvo fuera durante los primeros 93 juegos de la temporada 2025.

Durante su rehabilitación, se le vio tomando roletazos en la primera base, una posición que, según el mánager Alex Cora, se explora como una “precaución en caso de emergencia”.

Aunque Cora no anticipa que Masataka Yoshida sea una solución regular en la inicial, su agilidad y coordinación mano-ojo, desarrolladas como jardinero, podrían adaptarse a las demandas del puesto.

En su debut de temporada el 9 de julio, Masataka Yoshida brilló como bateador designado, yendo 3 de 4 con un doble y una impulsada, ayudando a los Red Sox a barrer a los Rockies 10-2.

Este experimento refleja la creatividad de los Red Sox para maximizar el valor de Masataka Yoshida, cuya contrato de cinco años y $90 millones prioriza su bateo. Con un outfield abarrotado y la necesidad de profundidad en el infield, esta transición podría ofrecer flexibilidad al roster.

Sin embargo, la prioridad sigue siendo su rol como bateador designado y jardinero, mientras el equipo evalúa su futuro antes del cierre de traspasos del 31 de julio.