La presión sobre Juan Soto no ha pasado desapercibida en su primera campaña con los Mets de Nueva York, y una de las voces más respetadas del beisbol latinoamericano ha salido en su defensa. El miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, ofreció una reflexión contundente sobre el entorno que rodea al estelar jardinero dominicano.

“Una vez fui el jugador mejor pagado y me costó adaptarme. Nadie piensa en el ser humano que lleva el uniforme. Hay cosas que te distraen. Olvidamos lo joven que es”, expresó Martínez, recordando que Juan Soto apenas tiene 26 años y ya carga con expectativas propias de un veterano consagrado.

Juan Soto recibe palabras de Pedro Martínez

Las declaraciones del ex lanzador, recogidas en medio del análisis de la temporada de Grandes Ligas, apuntan a una problemática común en el beisbol moderno: la deshumanización del jugador bajo el peso de los contratos millonarios y la constante presión mediática. En el caso de Juan Soto, su traspaso a los Mets vino acompañado de un gran revuelo, y aunque ha aportado ofensivamente, el entorno de Nueva York no siempre permite tiempo para adaptarse sin críticas.

Te podría interesar: Carlos Mendoza asume la culpa por la presión de Juan Soto

Pedro Martínez, quien vivió experiencias similares en su paso por equipos como los Medias Rojas y los propios Mets, recordó que los peloteros también enfrentan desafíos emocionales. Desde su llegada a Queens, Juan Soto ha sido una de las figuras centrales tanto dentro como fuera del terreno. Sin embargo, el equipo ha lidiado con irregularidades y su rendimiento colectivo ha estado bajo la lupa, amplificando las exigencias sobre su joven estrella.

El respaldo de Pedro Martínez no solo reafirma el potencial de Juan Soto, sino que también invita a la reflexión sobre la carga emocional que implica ser una figura pública a tan temprana edad en un deporte tan competitivo.



Fuente