El venezolano Omar López no continuará al mando de la selección de Venezuela tras el Clásico Mundial de Béisbol de 2026, así lo confirmó él mismo en una reciente entrevista con Baseball Network,López expresó que esta será su última participación al frente del equipo nacional. El actual coach de banca de los Astros de Houston, quien fue ratificado para dirigir a Venezuela en la próxima edición del torneo mundialista, aseguró que se siente honrado de tener una segunda oportunidad, pero que es momento de cerrar ese capítulo luego del evento que se celebrará en marzo de 2026.
Omar López asumió el cargo antes del Clásico Mundial de 2023, donde Venezuela sorprendió al terminar invicto en la fase de grupos y solo fue eliminado en un apretado duelo ante Estados Unidos en los cuartos de final. Su liderazgo fue clave para devolverle la credibilidad al equipo venezolano en torneos internacionales, y bajo su mando también lograron una destacada participación en el Premier12 de 2024, alcanzando la Súper Ronda y finalizando en el cuarto lugar, su mejor resultado histórico en esa competencia.
La noticia de que Omar López dejará el puesto tras el Clásico Mundial 2026 ha generado diversas reacciones en la comunidad del béisbol venezolano, con muchos aficionados y expertos reconociendo su profesionalismo, liderazgo y el respeto que se ganó dentro y fuera del terreno. Aunque su decisión parece firme, algunos directivos no descartan intentar convencerlo de reconsiderarla si el equipo logra una actuación histórica en el torneo de 2026.
Por ahora, Omar López está enfocado en el objetivo inmediato: llevar a Venezuela lo más lejos posible en el próximo Clásico Mundial. El sorteo del torneo colocó a la selección vinotinto en un complicado grupo junto a República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua. El evento se disputará en su totalidad en el loanDepot Park de Miami, y marcará la última vez que Omar López comande a su país en el máximo escenario del béisbol internacional.