El beisbolista mexicano Isaac Paredes de los Astros de Houston alcanzó un hito significativo en su carrera al conectar su jonrón número 80 en las Grandes Ligas, igualando así al legendario Roberto “Beto” Ávila en el quinto lugar de todos los tiempos entre los peloteros nacidos en México.

El cuadrangular se produjo el martes 20 de mayo de 2025, durante el tercer episodio del segundo de la serie entre los Astros de Houston y los Tampa Bay Rays, que, de hecho, es el ex equipo del tercera base mexicano de 26 años, considerado un orgullo de Hermosillo, Sonora.

Paredes la depositó de jonrón a 378 pies ante los envíos de Zack Littlel, siendo este su octavo jonrón de la temporada y el número 80 de su carrera en las Grandes Ligas. Con este logro, Paredes se convirtió en el jugador mexicano más joven en alcanzar los 80 cuadrangulares en la MLB, superando a Vinicio Castilla, quien logró esa marca a los 28 años.

Y como si fuera poco, ahora Paredes ocupa el quinto lugar en la lista de jonroneros mexicanos en las Grandes Ligas, empatado con Beto Ávila, y se encuentra a 14 jonrones de alcanzar a Erubiel Durazo, quien ocupa el cuarto lugar con 94 jonrones.

Video:

Beto Ávila, originario de Veracruz, fue una figura destacada en la MLB durante la década de 1950. Jugó principalmente con los Cleveland Indians y fue el primer latinoamericano en ganar un título de bateo en la Liga Americana en 1954, con un promedio de .341. Cabe destacar que Ávila también fue seleccionado para el Juego de Estrellas en tres ocasiones y es considerado una leyenda del béisbol mexicano.

Actualmente, el mexicano Isaac Paredes ha sido el líder ofensivo de los Astros de Houston, quien llegó al equipo vía cambio desde los Cubs de Chicago junto a Cam Smith y Hayden Wesneski por el jardinero estrella Kyle Tucker. Hasta el momento, el mexicano lidera el equipo en jonrones (8), remolcadas (25), anotadas (23), boletos (28), OBP (376), SLUG (453) y OPS (829).

Isaac Paredes, quien debutó en las Grandes Ligas en 2020 con los Detroit Tigers y también jugó para los Tampa Bay Rays y los Chicago Cubs antes de unirse a los Houston Astros, refuerza la presencia y el impacto de los jugadores mexicanos en el béisbol profesional.



Fuente