El venezolano Luis Arráez está redefiniendo el arte del contacto en la MLB y se encamina a superar una marca histórica que incluso el legendario Tony Gwynn no alcanzó.
Luis Arráez alcanzará increíble marca de bateo que ni Tony Gwynn logró
Con 55 apariciones consecutivas al plato sin poncharse, Luis Arráez está en ritmo para registrar un porcentaje de ponches de 1.7% en 2025, el más bajo para un bateador calificado desde 1961. Este hito lo posiciona por encima de Tony Gwynn, cuyo mejor porcentaje de ponches fue de 2.6% en 1995 (15 ponches en 577 apariciones) y un promedio de carrera de 4.2% (434 ponches en 10,232 apariciones).
Te puede interesar esta nota:
En la jornada del miércoles, Luis Arráez extendió su racha a ocho juegos con hit, dos de ellos multi-hit, en la derrota de los Padres de San Diego 14-0 ante Toronto. Se fue de 4-2, con un doble y un triple, elevando su promedio a .301 (.301/.337/.434), con 50 hits, siete dobles, tres triples, tres jonrones y 15 remolcadas en 41 juegos.
Su disciplina en el plato lo coloca como el segundo mejor bateador de los Padres, solo detrás de Manny Machado (.314).
Tony Gwynn, conocido como “Mr. Padre”, fue un maestro del contacto, con un promedio de carrera de .338 y solo 34 juegos con múltiples ponches en 20 años. Sin embargo, Luis Arráez está superando su tasa de ponches por turno al bate (39.3 vs. 35.6 de Gwynn en su mejor temporada).
Si mantiene este ritmo, Luis Arráez podría lograr un tercer título de bateo con un tercer equipo (Twins, Marlins, Padres), un hito sin precedentes. Su promedio de .341 como visitante promete más éxitos en la serie contra Atlanta, consolidándolo como el heredero de Tony Gwynn.