Aunque algunos aficionados de los Mets de Nueva York comienzan a mostrar preocupación por el inicio ofensivo de Juan Soto en la temporada 2025, las métricas avanzadas insisten en enviar un mensaje claro: no hay ninguna razón para entrar en pánico. El jardinero dominicano sigue exhibiendo números de poder y enfoque propios de una superestrella, incluso si su promedio de bateo tradicional no luce dominante a simple vista.

Hasta ahora, Juan Soto muestra una línea ofensiva de .243 de promedio, .429 de slugging y un on-base percentage que ha sido más bajo de lo habitual. Sin embargo, los indicadores más detallados sugieren que está haciendo contacto de calidad con mayor frecuencia y que simplemente ha sido víctima de algo de mala suerte.

Juan Soto y las razones por las que no hay que preocuparse

Su promedio esperado de bateo (.303 xBA) y slugging esperado (.585 xSLG) revelan una diferencia significativa respecto a sus cifras reales. Estas métricas, generadas a partir del tipo de contacto y la calidad de los batazos, indican que Juan Soto debería estar produciendo a un ritmo mucho más alto.

Además, sus tasas de contacto tanto general como en la zona de strike han mejorado con respecto a campañas anteriores. Esto quiere decir que no solo está viendo bien los lanzamientos, sino que también está haciendo más swings certeros.

Te podría interesar: La reacción de los padres de Keibert Ruiz al verlo por primera vez en MLB

Con apenas semanas transcurridas en la temporada, los ajustes normales y la variabilidad de los resultados aún influyen en los promedios. Sin embargo, los fundamentos ofensivos de Juan Soto permanecen intactos, y todo apunta a que su producción pronto se alineará con su verdadero nivel.

Es cuestión de tiempo antes de que los batazos comiencen a caer y los cuadrangulares lleguen en serie. La recomendación es simple: deja de preocuparte. Juan Soto sigue siendo una máquina ofensiva, y los Mets aún tienen en sus manos a uno de los bateadores más temidos de la MLB.