Los números en situaciones de presión no mienten: José Caballero ha sido más productivo que Anthony Volpe cuando el juego está en la línea, y esa diferencia estadística podría ser clave para definir quién debe ocupar el campocorto titular de los Yankees de New York en la postemporada.
En dichas situaciones, Caballero mantiene una línea ofensiva de .246 de promedio, .348 de porcentaje de embasarse y .298 de slugging, a lo que suma 15 bases robadas, 14 hits y 14 carreras anotadas en apenas 57 turnos. Más allá de la producción con el madero, su capacidad de desestabilizar al rival con la velocidad en las bases le da un valor agregado que no se refleja solo en el box score.
Del otro lado, Anthony Volpe ha estado muy por debajo de lo esperado en esos momentos críticos. De acuerdo con Baseball Reference, su línea ofensiva se reduce a .189 de AVG, .277 de OBP y .459 de SLG, con apenas 14 imparables en 74 turnos, 3 bases robadas, 12 carreras impulsadas y un total de 25 ponches, lo que refleja la dificultad del joven campocorto para producir cuando más lo necesita el equipo.
Si bien Anthony Volpe ha mostrado destellos de poder ocasional con ese slugging que le permite generar extrabases, la realidad es que su inconsistencia y alto número de ponches lo hacen menos confiable de cara a los momentos apremiantes de la postemporada.
Por ello, muchos analistas y fanáticos coinciden en que el campocorto que debería asumir un rol protagónico en los playoffs es José Caballero. Su bate oportuno, disciplina en el plato y velocidad en circulación lo convierten en un perfil ideal para acompañar a los cañoneros del lineup y darle a los Yankees esa chispa ofensiva que podría marcar la diferencia en series cerradas.
Con los playoffs a la vuelta de la esquina, la decisión final recaerá en Aaron Boone, pero al menos en el papel, los datos ponen a Caballero como el hombre indicado para la posición más exigente del infield neoyorquino.