Los Mets de Nueva York tomaron una decisión importante con uno de sus principales talentos jóvenes. El receptor venezolano Francisco Álvarez fue enviado a Triple-A recientemente, y el presidente de operaciones de beisbol del equipo, David Stearns, explicó las razones detrás del movimiento, aclarando que no se trata de un castigo, sino de una oportunidad.

“Creímos que era el momento adecuado para hacerlo, tanto para él como para el equipo en su conjunto”, expresó Stearns, quien insistió en que la organización quiere que Francisco Álvarez tenga un espacio para “reiniciarse” después de un tramo complicado.

Francisco Álvarez y su trabajo en Triple A

Francisco Álvarez, de 22 años, comenzó la temporada como el receptor titular de los Mets y se perfilaba como una pieza clave del presente y futuro de la franquicia. Sin embargo, después de un bajón ofensivo y algunos detalles por ajustar en la defensa y manejo del pitcheo, el cuerpo técnico consideró que un regreso temporal a ligas menores era lo más conveniente.

Te podría interesar: Red Sox meditan la salida de Jarren Durán y Aroldis Chapman

En Triple-A, Francisco Álvarez tendrá la oportunidad de trabajar en aspectos específicos de su juego sin la presión diaria del beisbol de Grandes Ligas. El equipo espera que recupere su ritmo ofensivo y refuerce su lectura del juego desde la receptoría, con miras a un pronto regreso. Desde su debut en 2022, el joven venezolano ha mostrado poder con el bate y una fuerte conexión con los fanáticos. Su descenso al nivel Triple-A no cambia el hecho de que es parte central del proyecto a largo plazo de los Mets.

Para una franquicia que busca estabilidad y resultados inmediatos, la decisión con Francisco Álvarez representa una inversión en su desarrollo y una señal clara de que el equipo prioriza el crecimiento a largo plazo sobre la presión del momento.