Pete Rose Está de Vuelta en El Juego. Hueno, sin literal. Pero Tras Décadas de Ser El Gran Excuido del Béisbol, LA MLB Ha Levantado El Veto que le impedía ser considerado para el Salón de la Fama. ESo sí, de forma pómica: Rose Falleció en 2024.

El anuncio ha causado un terremoto entre fanficos, periodistas y exjugadores. Y no es para Menos: Estamos Hablando del Líder de Hits de Todos los Tiempos, Con 4.256 Imparables, 17 Veces All-Star y Campeón Con la Gran Maquinaria Roja. Pero también del tipo que apostó en partidos de su propio upoquero y fue vetronado de por vida. ¿Qé Cambió Ahora?

La Nueva Política de la Mlb Establecia que la INELEGIBILIDAD DE POR VIDA TERMINA CON LA VIDA. Es Decir, una Vez Fallecido el Jugador, Su Sanción ya no impide su Ingeso al Salón de la Fama del Béisbol. Rob Manfred, El Comisionado, Lo Justificó Así: “una persona fallecida ya no representa una una amenaza para la integridad del juego”.

Es una declaración que suena lógica en lo legal, pero explosiva en lo moral. ¿Es este Reconocimiento merecido o una concesión peligrosa?

La Historia de Rose es un Vaivén Entre la Gloria y La Caída. Como Pelotero, era incupestible. PERO Su Decisión de Apostar en Juegos de los Reds Cuando ERA SU MÁNAGER TACA EL TEMA DE LAS APUESTAS. Punto.

OTRO CASO INTRIGANTE

Este Cambio No Solo Benicia A Rose. También ha reactivado el Caso de Shoeless Joe Jackson, involucrado en el Escándalo de Los Black Sox de 1919. Y Eso Abre la Gran Pregunta: ¿Todos los Vetados Podrán En tarrar al Salón de la Fama DespéSe de Morir?

Cooperstown Debe Decidir, La Historia Juzgar. Aunque la Mlb Ya Levantó El Castigo, La Decisión final Está en Manos del Comité de Veteranos del Béisbol Clásico, Que se Reúnne Nuevo en 2028. Serán Ellos Quienes Digan Si Pete Rose Entra, por Fine, Al Salón de la Fama.

Y ahí el debate Vuelve a Encenderse: ¿Debe Pesar Más Su Legado Deportivo que su mancha disciplinaria? ¿Importa más la integridad que los números?





Fuente