Juan Soto, el jardinero estrella de los New York Mets, se ha consolidado como el pilar ofensivo del equipo en 2025, mostrando una consistencia sin igual en su wRC+. El wRC+ (Weighted Runs Created Plus) mide la producción ofensiva ajustada al parque y la liga, donde 100 es promedio; un punto por encima o por debajo indica un 1% mejor o peor que el promedio.
Juan Soto y el dato que revela que es la cara de los Mets
Soto, con un wRC+ de 151 tanto en casa como en carretera, demuestra ser la fuerza más confiable del equipo. Esta estabilidad lo posiciona como la cara de los Mets.
Te puede interesar esta nota:
En 134 juegos en 2025, Juan Soto batea .254 con 35 jonrones, 25 bases robadas, 113 bases por bolas y un OBP de .395, liderando la liga con 111 caminatas.
Su wRC+ de 151 lo coloca junto a Francisco Lindor (158 casa, 85 carretera) como los únicos Mets con números élite, pero la consistencia de Soto entre casa y carretera destaca.
Comparado con Pete Alonso (156 casa, 139 carretera) o Brandon Nimmo (136 casa, 106 carretera), Soto no sufre caídas significativas fuera del Citi Field.
El wRC+ de Juan Soto refleja su habilidad para producir carreras en cualquier contexto: 17.8% de barriles, 84 RBI y 102 carreras anotadas.
Mientras jugadores como Brett Baty (157 casa, 51 carretera) o Tyrone Taylor (57 casa, 78 carretera) muestran variaciones drásticas, Juan Soto mantiene su impacto. Incluso frente a Starling Marte (108 casa, 147 carretera), la uniformidad de Soto es clave.
A sus 26 años, Juan Soto está a 2 bases por bolas de unirse a Barry Bonds, Chipper Jones y Jeff Bagwell con una temporada de 35+ HR, 25+ SB y 115+ BB. Su wRC+ de 151 y liderazgo en los Mets lo confirman como la superestrella indiscutible del equipo.