Cuando Juan Soto y los Mets de Nueva York jugaron en Fenway Park el martes para el segundo partido de una serie de tres contra los Red Sox de Boston, y la agencia libre del toletero volvió a ser noticia.
Soto, quien firmó un contrato histórico de 765 millones con los Mets de New York, reveló que los Red Sox de Boston estaban en la contienda, junto con los Mets y los Yankees de Nueva York.
Lo que dijo Juan Soto.
“Sí, realmente estaban ahí, encabezaban la lista. Presionaban mucho, pero al final, yo tomaba las decisiones. Me sorprendió lo mucho que se esforzaron. Me impresionó mucho lo mucho que se esforzaron, pero no hay nada más que decir. Me alegró mucho que hicieran lo que hicieron”. Dijo Soto, según Jen McCaffrey de The Athletic
Boston ofreció 700 millones… pero no fue suficiente
Los Red Sox de Boston habrían puesto sobre la mesa una oferta de 15 años y 700 millones de dólares, muy similar en duración a las propuestas de los Mets y los Yankees. Sin embargo, la diferencia económica fue clave: los Mets superaron la propuesta de Boston por 65 millones más, cifra que terminó inclinando la balanza.
Después de una temporada 2024 jugando para los Yankees de Nueva York, muchos esperaban que Soto renovara con el equipo del Bronx. Incluso los Red Sox, históricos rivales de los Yankees, vieron una ventana de oportunidad y se posicionaron con fuerza.
Sin embargo, el poder financiero de Steve Cohen y los Mets terminó siendo determinante. Ahora, vistiendo el uniforme de los Mets, Soto ha iniciado una nueva etapa en su carrera, pero no olvida ni minimiza el interés mostrado por otros clubes. En especial, reconoce que los Red Sox hicieron todo lo posible por ficharlo, algo que podría resonar en la directiva y fanáticos de Boston durante mucho tiempo.
Lo que hicieron los Red Sox de Boston.
Al no poder firmar a Juan Soto, entonces tomaron otra dirección, comenzando por adquirir al lanzador Garrett Crochet y otorgarle una extensión de contrato de siete años por la suma de 175 millones de dólares. Además, firmaron al lanzador cubano Aroldis Chapman por un año y 10 millones, quien ahora es su cerrador estelar.