El poder de Juan Soto volvió a hacer estragos en el Citi Field. El jardinero dominicano de los Mets de Nueva York conectó este martes un jonrón de 413 pies entre los jardines derecho y central, igualando a Pete Alonso como líder de cuadrangulares del equipo en la temporada 2025 con 18 vuelacercas.

El batazo llegó ante el lanzador Didier Fuentes, quien intentó sorprender con una recta de 93 millas por hora, pero Juan Soto no perdonó. Con su característico swing compacto y explosivo, mandó la pelota a lo profundo del estadio neoyorquino, provocando la ovación inmediata de los fanáticos locales. El impacto fue claro desde el momento del contacto, y no dejó dudas: fue uno de los jonrones más largos del dominicano en la campaña.

Juan Soto se vuela la cerca en Nueva York

Con este cuadrangular, Juan Soto no solo empata a Alonso en la cima del departamento de jonrones de los Mets, sino que también reafirma su condición de referente ofensivo en la alineación. Desde su llegada al equipo, el quisqueyano ha sido una constante amenaza para los lanzadores rivales, combinando poder y disciplina en el plato.

Te podría interesar: Jarren Durán es el máximo candidato en salida de los Red Sox

La producción de Juan Soto se mantiene sólida a medida que avanza la temporada. Además de sus 18 jonrones, suma un OPS cercano a los .900 y ha sido clave en varios triunfos del equipo, tanto en casa como de visitante. Su presencia en el orden ofensivo ha permitido a los Mets mantenerse competitivos en la división Este de la Liga Nacional.

Por su parte, Pete Alonso también ha tenido una campaña productiva, aunque con algunos altibajos. La carrera entre ambos por liderar el equipo en jonrones promete ser una de las historias más atractivas para los fanáticos durante la segunda mitad del calendario.

El cuadrangular ante Fuentes es una muestra más del impacto inmediato de Juan Soto en Nueva York. Con su poder en alza y el equipo en plena pelea por la postemporada, todo indica que su protagonismo seguirá creciendo en las semanas por venir.