Juan Soto sigue acumulando cifras impresionantes en su carrera en las Grandes Ligas, pero su posible ausencia en el Juego de las Estrellas de 2025 ha generado sorpresa. El jardinero de los Mets de Nueva York se convirtió en apenas el séptimo jugador en la historia de la MLB en registrar al menos 20 jonrones, 70 bases por bolas, 15 dobles y 10 bases robadas antes del Juego de Estrellas en una temporada.

Este exclusivo grupo incluye nombres legendarios como Barry Bonds, Alex Rodríguez, Larry Walker, y otros históricos que, en su momento, fueron reconocidos con una convocatoria al clásico de mitad de temporada. Sin embargo, Juan Soto, pese a cumplir con una línea estadística de élite, parece quedar fuera de la edición 2025 del evento.

Juan Soto logra marca pero no le alcanza para el Juego de Estrellas

La omisión sería llamativa no solo por lo que ha hecho este año, sino por lo que representa. En una era en la que la producción ofensiva y la capacidad de embasarse son altamente valoradas, el perfil de Juan Soto encaja a la perfección. Además, ha sido una pieza clave para que los Mets se mantengan en la pelea en el Este de la Liga Nacional.

Te podría interesar: Miguel Cairo es el nuevo manager de los Nationals

El hecho de que sea el único en la historia con estos números sin ser invitado al Juego de Estrellas plantea preguntas sobre los criterios actuales de selección, especialmente cuando se habla de méritos estadísticos y no de popularidad.

Soto, quien ya suma varias participaciones previas, vive una de sus campañas más completas y maduras. Con 25 años, Juan Soto continúa construyendo un legado que trasciende reconocimientos puntuales. Aunque su ausencia en el clásico de julio podría parecer una injusticia, su temporada de calibre MVP habla por sí sola.