El receptor venezolano Francisco Álvarez fue enviado este fin de semana a las ligas menores por los Mets de Nueva York, tras una prolongada baja de producción ofensiva que encendió las alarmas en la organización. La decisión busca darle al joven pelotero la oportunidad de reencontrarse con su mejor versión en un entorno de menor presión, según el reporte del periodista Mike Puma.
Francisco Álvarez, quien regresó recientemente de una lesión en el pulgar que lo dejó fuera de acción durante varias semanas, no ha logrado recuperar su ritmo en el plato. Desde su vuelta, el receptor ha tenido dificultades para embasarse con regularidad y su promedio al bate se ha mantenido por debajo de lo esperado para un jugador de su calibre.
Francisco Álvarez buscará trabajar en Triple A
La gerencia de los Mets considera que este movimiento no es un castigo, sino parte de un proceso de desarrollo que, con apenas 22 años, todavía está en marcha. Francisco Álvarez es visto como una pieza clave para el futuro del equipo, y su crecimiento continuo es prioridad para la organización. De hecho, ya había dado muestras del poder que puede aportar, con 25 jonrones en 2023, su primera temporada completa en las Grandes Ligas.
Te podría interesar: David Ortiz revela interesantes chats con Rafael Devers
En el corto plazo, Nueva York apostará por una combinación de receptores para cubrir el puesto detrás del plato mientras Francisco Álvarez trabaja en ajustar su mecánica de bateo y mejorar su enfoque ofensivo. Se espera que el tiempo en Triple A le permita recuperar confianza y corregir detalles técnicos.
La temporada ha sido complicada para los Mets, que siguen buscando estabilidad tanto en su alineación como en su pitcheo. El envío de Francisco Álvarez a ligas menores es un reflejo de esa búsqueda, pero también una apuesta a largo plazo por uno de sus talentos más prometedores.