El estelar pelotero dominicano Fernando Tatis Jr. ha emprendido una acción legal en California contra la empresa Big League Advance (BLA), con el objetivo de anular un acuerdo financiero que firmó cuando era jugador de ligas menores. El movimiento, revelado recientemente, se apoya en las leyes de protección al consumidor del estado, alegando que el contrato fue abusivo y desproporcionado.

Fernando Tatis Jr. firmó el acuerdo con BLA en 2017, mucho antes de debutar en las Grandes Ligas y de alcanzar su contrato histórico de 340 millones de dólares con los Padres de San Diego. A cambio de un pago inicial —según reportes, cercano a los 2 millones de dólares— el jugador accedió a ceder un porcentaje de sus ingresos futuros. Una vez firmada su extensión a largo plazo en 2021, el monto que debía entregar a la empresa se multiplicó significativamente.

Fernando Tatis Jr. busca disolver un acuerdo desde las ligas menores

La demanda sostiene que BLA operó como un prestamista no regulado, imponiendo condiciones desventajosas a un joven que aún no había asegurado su futuro profesional. Fernando Tatis Jr. argumenta que el contrato viola principios básicos de equidad comercial y solicita que sea invalidado por la justicia californiana.

Te podría interesar: Fernando Tatis Jr y los números que demuestran que sí está bateando

Además de buscar la anulación del acuerdo, el campocorto pide que la corte impida que BLA continúe realizando este tipo de contratos en el estado. Tatis ha declarado que su caso busca proteger no solo sus intereses, sino también los de otros jóvenes peloteros que podrían enfrentarse a situaciones similares en sus primeros pasos en el beisbol profesional.

Big League Advance, por su parte, ha defendido en el pasado su modelo de negocio, afirmando que ofrece a los jugadores apoyo financiero cuando más lo necesitan. Sin embargo, la creciente polémica sobre estos acuerdos y el reclamo de Fernando Tatis Jr. podrían abrir un debate más amplio sobre la ética y legalidad de estas prácticas en el deporte.