Los Yankees de New York han sido señalados este 2025 por el hecho de que el receptor titular de los Red Sox de Boston y favorito a ganar el guante de oro en su año de novato, Carlos Narváez, fue una vez prospecto de los Mulos y aun asi, lo intercambiaron durante la temporada muerta.
Narváez, considerado el receptor del hoy y del futuro por los Red Sox de Boston dado a sus grandes destellos defensivos en apenas su primer año en las Grandes Ligas como titular, fue una vez considerado uno de los mejores prospectos receptores de los Yankees de New York, aun asi, entendían que no había espacio para el dado la presencia de Ben Rice y Austin Wells. Además, el venezolano posee .735 de OPS, lo que indica que no se ha quedado atras en el ámbito ofensivo pese a cargar con el liderazgo detrás del plato.
Lo que nadie te dice.
En dicho cambio, que se llevó a cabo el 11 de diciembre del 2024, los Yankees también adquirieron a un joven lanzador prospecto llamado Elmer Rodriguez-Cruz, quien aunque no ha debutado en Grandes Ligas, se ha perfilado como uno de los mejores lanzadores de las Ligas Menores.
Conoce un poco más a Elmer Rodriguez-Cruz
Nacido en Trujillo Alto, Puerto Rico, fue el pick #105 de la segunda ronda del draft del 2021 por los Red Sox de Boston y obtuvo un bono por firmar de 497,000 dólares. Desde su primer año a nivel profesional en la Rookie League en el 2021, Cruz ha demostrado ser un abridor sólido que solo es cuestión de tiempo para alcanzar el máximo nivel.
Sin embargo, desde su llegada al sistema de los Yankees de New York este 2025, no solo escaló desde la Clase-A hasta la Doble-A, sino que también se ha consolidado como uno de los mejores lanzadores de las Ligas Menores. Según las estadísticas, el boricua está calificado como el cuarto lanzador con más ponches y séptimo en efectividad independiente de la defensa,
Números de Elmer Rodriguez-Cruz
El derecho de apenas 22 años y 6’3 de estatura con 160 libras, posee marca de 9-6 con 2.98 de efectividad y 146 ponches en 126.1 entradas de labor a lo largo de 22 salidas (21 aperturas) entre la Clase-A y Doble-A este 2025.
Video:
¿Cuándo estará listo? 2027.
Pese al gran desempeño, los scouts creen que el boricua estaría perfectamente listo para las Grandes Ligas en el 2027. Además, esto es lo que dicen sus reportes:.
La recta de Rodríguez se mantuvo entre 91 y 95 mph en 2023, antes de saltar a 93-96 y alcanzar un máximo de 98 la temporada pasada, con algunas carreras y acarreos por el brazo. Su slider también se fortaleció, estacionándose en las 80 millas por hora con mayor profundidad y convirtiéndose en su mejor lanzamiento secundario. Su curva de 70 millas por hora con forma similar y su splitter/cambio de velocidad de 80 millas por hora le dan un par de lanzamientos promedio que completan su repertorio.
Rodríguez usa su complexión de 1.90 metros y su atletismo para bajar bien al montículo y crear una extensión de calidad que desorienta a los bateadores. Usa un lanzamiento simple con paso lateral y una patada alta, y todavía está aprendiendo a mantener sus largas extremidades sincronizadas y a repetir su mecánica. Esto debería ser más fácil a medida que se fortalezca, y alcanzará su techo como abridor de media rotación si desarrolla un control promedio.