El neumático C6 de Pirelli, el nuevo compuesto más blando de la gama para clima seco en la F1, ha generado controversia desde su debut en el Gran Premio de Emilia-Romagna el mes pasado. Pese a las críticas, el fabricante italiano mantiene su compromiso con la inclusión de seis compuestos disponibles para diferentes condiciones de pista y estrategias.
Según reporta Motorsport, la principal fuente de preocupación con el C6 es la diferencia mínima de rendimiento con respecto al C5, que anteriormente era el compuesto más blando. Los equipos han tenido dificultades para entender el comportamiento del C6, que aunque ofrece un rendimiento ligeramente superior, no resulta tan predecible ni genera tanta confianza entre los pilotos.
Pirelli tiene un problema en las manos para la F1
Mario Isola, director deportivo de Pirelli, defendió el trabajo realizado con el nuevo neumático, aunque admitió que algunos aspectos deben ajustarse. “Diría que el compuesto [C6] estaba cumpliendo su función en la F1. Especialmente en Canadá, tuvimos una clasificación muy buena, en mi opinión”, señaló Isola. A su juicio, el C6 tiene potencial, pero requiere que los equipos logren encontrar su punto óptimo de uso, algo que no siempre resulta sencillo.
Te podría interesar: Kimi Antonelli habla sobre su dilema en la Fórmula 1
El C6 y el C5 comparten muchas características técnicas, pero la manera en que el nuevo compuesto reacciona en diferentes condiciones ha generado cierta incertidumbre. El C5 sigue siendo preferido por varios pilotos debido a su comportamiento más predecible, lo que representa un reto para los ingenieros y estrategas que buscan optimizar cada vuelta.
Pirelli continuará observando el desempeño del C6 durante las próximas carreras y no descarta realizar ajustes en su formulación si los datos lo justifican. Por ahora, la firma italiana apuesta por mantener una gama amplia que permita mayor flexibilidad en las decisiones de los equipos de la F1.