La carrera por el título de la Serie Mundial entra en su recta final con cuatro equipos que representan modelos opuestos de construcción. Dodgers (1 en nómina), Blue Jays (5), Mariners (15) y Brewers (21). Dos de ellos figuran entre los cinco clubes que más invierten en salarios. Los otros dos, en cambio, apuestan por desarrollo, profundidad y eficiencia.
Los Dodgers superan los $300 millones en nómina, liderando la liga en gasto. Toronto no se queda atrás, con una plantilla que combina juventud y contratos robustos. En contraste, Seattle y Milwaukee han logrado avanzar con estructuras más contenidas, demostrando que el talento no siempre depende del presupuesto.
Serie Mundial 2025: ¿Cuánto cuesta ganar el título?
Desde el año 2000, el promedio de nómina de los campeones de Serie Mundial ha sido el puesto #9, según Spotrac. Esto sugiere que el dinero ayuda, pero no garantiza anillos. Ejemplos como los Yankees (2009), Red Sox (2018) y Dodgers (2020) respaldan el poder económico. Pero también existen historias de superación: los Marlins (2003), Royals (2015) y Astros (2017) ganaron con nóminas más modestas y núcleos jóvenes.
Te podría interesar: Hay dos nombres latinos que no están rindiendo en Mariners
En 2025, los Dodgers buscan repetir su fórmula de profundidad y experiencia. Los Blue Jays, con Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette como estandartes, sueñan con volver a la gloria tras más de tres décadas. Los Mariners, líderes de la Liga Americana, confían en su pitcheo y en el despertar de sus bates. Y los Brewers, que han dominado a los Dodgers en sus últimos ocho enfrentamientos, representan el modelo silencioso pero efectivo.
La Serie de Campeonato definirá qué filosofía prevalece: la inversión millonaria o la resiliencia del underdog. Sea cual sea el desenlace, octubre promete una batalla de estilos que podría redefinir cómo se construyen los equipos campeones de la Serie Mundial.