Carlos Mendoza, mánager de los New York Mets, se ha responsabilizado por la racha de 6 derrotas consecutivas del equipo en septiembre de 2025, según declaraciones del 12 de septiembre. Con un récord de 76-71, los Mets enfrentan un momento crítico en la temporada 2025 de MLB, tras caer en 4 juegos ante los Phillies.

Carlos Mendoza se echa la culpa por el mal momento de los Mets

Carlos Mendoza, en su segundo año como mánager, enfrenta críticas mientras el equipo lucha por mantenerse en el comodín de la Liga Nacional.

La presión aumenta, ya que una no clasificación a los playoffs podría poner en riesgo su puesto con los Mets.

Te puede interesar esta nota:

El pitcheo de los Mets ha sido un punto débil, permitiendo 36 carreras en los últimos 6 juegos, incluyendo 27 en la serie contra Philadelphia.

En el último encuentro, el 11 de septiembre, los Mets anotaron 4 carreras en la primera entrada, pero fueron silenciados por Jesús Luzardo y Jhoan Durán, logrando solo 5 hits y 0 boletos en 8 innings.

La ofensiva también ha fallado, con un máximo de 3 carreras en 5 de los 6 juegos recientes, y un juego en blanco. Carlos Mendoza destacó: “Soy el responsable. Mi trabajo es sacar adelante a estos chicos, y lo haré”.

Las lesiones han complicado el manejo del cuerpo de lanzadores, con 12 jugadores en la lista de lesionados este año, incluyendo a Kodai Senga (hombro, fuera desde abril) y Edwin Díaz (codo, 15 días). Carlos Mendoza señaló que, a pesar de las dificultades, “seguimos teniendo el control” con 15 juegos restantes en la temporada de 162 encuentros.

Sin embargo, los Mets están solo 2 juegos por encima de Giants y Reds en la carrera por el comodín.La racha negativa ha generado especulaciones sobre el futuro de Carlos Mendoza.

Según Mark C. Healey, nombres como Carlos Beltrán, asistente en 2023, y Buck Showalter, mánager en 2022-2023, suenan como posibles reemplazos si los Mets, con un 51% de victorias (76-71), no alcanzan los playoffs.

David Stearns, presidente del equipo, respaldó a Carlos Mendoza hace 3 semanas, pero la presión aumenta con una asistencia promedio de 30.000 aficionados por juego en Citi Field.

La inversión de $315 millones en la nómina, impulsada por Juan Soto (30 jonrones, 30 robos), no ha evitado que el equipo esté al borde de la eliminación.