El venezolano Andrés Giménez tuvo un momento decisivo en el Rogers Centre al conectar un jonrón de tres carreras ante Max Fried, abridor zurdo de los Yankees de Nueva York. El estacazo, que se produjo en la parte baja del cuarto inning, resultó clave para impulsar a los Azulejos en su duelo frente al conjunto del Bronx.
Andrés Giménez, quien ha ido encontrando su ritmo ofensivo con el uniforme de Toronto, aprovechó un cutter de 93 millas por hora que se quedó en la zona media del plato. Sin perdonar el error del lanzador, despachó la pelota con autoridad por todo el jardín central. La conexión recorrió 406 pies, encendiendo las gradas del estadio canadiense y dándole la ventaja parcial a los locales.
Andrés Giménez castiga a los Yankees
El batazo fue una muestra del poder ocasional de Andrés Giménez, quien no se caracteriza por ser un slugger tradicional, pero que ha sabido responder en momentos importantes durante la temporada. Su capacidad para hacer contacto y su agresividad en el plato lo han convertido en una pieza valiosa dentro del orden ofensivo de los Azulejos.
Te podría interesar: Yankees reciben refuerzo dominicano en los jardines
Para Max Fried, la jornada representó una de sus salidas más complicadas desde que se unió a los Yankees. El zurdo, que venía de buenas presentaciones, tuvo dificultades para ubicar sus pitcheos y fue castigado por una alineación que no lo dejó trabajar con comodidad.
Andrés Giménez, por su parte, continúa demostrando por qué es considerado uno de los infielders más completos de la Liga Americana. A su sólida defensa se suma una producción ofensiva que, aunque no siempre resalta en los titulares, puede marcar la diferencia en un juego cerrado. Con este jonrón, el venezolano reafirma su importancia dentro del equipo y sigue ganando votos de confianza en una temporada donde Toronto necesita cada chispa ofensiva para mantenerse en la pelea por la postemporada.