En el marco del mes de rosa se llevó a cabo, este martes (14), en el Servicio Médico del Instituto Nacional de Deporte, el segundo encuentro con motivo de la prevención y concientización sobre el cáncer de mama, la charla estuvo orientada a brindar herramientas a los asistentes sobre cómo afrontar un caso de esta enfermedad desde el matiz psicoemocional.

La psicóloga clínica de la Universidad Central de Venezuela, María Rosa Figueroa, fue la encargada de dirigir la disertación sobre cómo impacta esta enfermedad en los aspectos personal, familiar y social a partir del momento de su detección y durante todo el proceso, y explicó que es importante el reconocimiento de todas las emociones que se presentan.

“Para las mujeres es muy importante reconocer que se presentan muchas emociones de rabia, negación, tristeza, depresión y ansiedad, pero lo importante a destacar aquí es el reconocimiento de cuáles son las redes de apoyo con las que cuentan y cómo se pueden ayudar a sí mismas”, destacó la especialista. 

Acompañamiento oportuno 

La especialista subrayó el conveniente acompañamiento por profesionales capacitados que favorezcan la toma de decisiones favorables para la salud.

“Asistir a una ayuda profesional terapéutica con un psicólogo clínico o psicooncólogo le permite al paciente identificar las herramientas que le van a permitir tomar decisiones más acertadas con respecto a su salud y también ver cómo pueden administrar esos recursos en términos de apoyo emocional o familiar con los que cuenta”, remarcó la psicóloga clínica.

Herramientas claves

El diagnóstico positivo del cáncer mamá es un padecimiento que trasciende de la persona que lo enfrenta a quienes forman parte de su círculo cercano familiar o social, en ese sentido, es relevante saber cómo reaccionar ante este hecho.

“Esta charla nos ha brindado las herramientas necesarias para abordar este tipo de dificultades cuando somos quienes acompañamos este duro proceso. Tuve un familiar que vivió esa situación, no tuve las herramientas que nos están brindando el día de hoy, y por eso me costó mucho ese momento que pasé con él”, confesó Zulimar Carrasco, directora de la oficina de Bienestar Social de Mindeporte. 

El ciclo de charlas dirigido a los funcionarios públicos que laboran en las  instituciones IND y Ministerio del Poder Popular para el Deporte inició el pasado martes con una charla con enfoque médico y finalizará mañana jueves (15) con la realización de una bailoterapia en el velódromo Teo Capriles del Instituto Nacional de Deporte que cerrará con una actividad conmemorativa de lanzamiento de globos rosados.

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys González 



Source link