El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo encabezó este miércoles una mesa de trabajo en el salón Morochito Rodríguez, a fin de pasar revista aspectos logísticos de la fase nacional que se desarrollará en los estados Mérida, Trujillo y Táchira, con la participación de los 49.183 consejos comunales y 5.336 circuitos comunales del país.

La mesa de trabajo desarrollada de manera virtual y presencial contó con la asistencia del viceministro para la masificación deportiva Juan Amarante; el viceministro para el turismo nacional Braian Vargas, la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Adriana Urdaneta, y José Gregorio Gómez García presidente del Sistema Integral de Transporte (Sitsa).

Fase de definición

A ellos se sumaron los presidentes de institutos de deportes regionales, miembros del comité organizador y demás voceros involucrados en la organización de la fiesta deportiva comunal.

«Nos encontramos actualmente en el inicio de la fase regional, que tiene como finalidad definir las selecciones de los deportes de conjunto que tendrán participación en la fase nacional, esto se llevara a cabo en las 8 regiones y debe culminar el domingo, previo al gran evento nacional», explicó Cardillo durante la videoconferencia.

Bienestar integral

El titular de la cartera deportiva también destacó la importancia de cumplir a cabalidad con cada paso en el sistema de acreditación de Juegos Deportivos Nacionales Comunales.

«Este proceso garantizará la seguridad, alimentación y alojamiento de todos los participantes, y que además tiene fecha de cierre para este domingo luego de culminada la fase zonal», recalcó el ministro.

Además, señaló que el próximo miércoles 3 de diciembre entregarán las acreditaciones a los presidentes de los institutos regionales.

«La acreditación es un paso fundamental para asegurar el bienestar integral de atletas, entrenadores y delegados, durante la ejecución de los juegos», expresó Cardillo.

Para finalizar el ministro indicó que cuentan con equipos multidisciplinarios en cada una de las sedes, rutas de transporte supervisadas, comedores con menús adaptados y alojamiento con condiciones óptimas de descanso.

Menús planificados

Adriana Urdaneta, presidenta del instituto nacional de nutrición señaló que los tres estados se encuentran equipados y previstos para recibir la fiesta deportiva comunal.

«Los comedores brindarán menús planificados por especialistas (14 opciones), con alimentos ricos en proteínas, vitaminas y calorías necesarias para el rendimiento físico», explico Urdaneta.

En cuanto a la alimentación, se ha establecido un sistema nutricional balanceado para cubrir las necesidades energéticas de los atletas.

Alojamiento seguro

El viceministro de Turismo Nacional, Braian Vargas, tras visitar los tres estados sedes de los Juegos Deportivos Nacionales Comunales, aseguró que todo está previsto para garantizar el alojamiento de los atletas participantes y anunció el impulso al turismo deportivo de avistamiento y observación.

«Hemos verificado infraestructura y servicios en cada estado sede, contamos con más de habitaciones certificadas y necesarios para cubrir las necesidades de alojamiento y los tres estados previstos», indicó.

Por su parte, el presidente de Sitsa, José Gregorio Gómez García, precisó que para garantizar la movilidad eficiente y segura de todos los participantes.

«El comité organizador ha dispuesto 140 unidades de transporte, las cuales operarán bajo rutas programadas entre los alojamientos, comedores y áreas de competencia», apostilló Gómez.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys González

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve



Source link