Javier Báez ha vuelto a encenderse en octubre. El infielder puertorriqueño, conocido por su explosividad en momentos decisivos, registró cinco hits en once turnos al bate durante la serie del Wild Card 2025, igualando su mejor producción ofensiva en una serie corta de postemporada. Su actuación no solo ayudó a su equipo a avanzar, sino que lo coloca nuevamente en la conversación como uno de los peloteros más peligrosos en escenarios de alta presión.
Históricamente, Javier Báez ha respondido en playoffs. En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional 2016, conectó siete hits en 22 turnos. En la Serie Divisional de ese mismo año, sumó seis en 16 apariciones. Incluso en la exigente Serie Mundial 2016, logró cinco hits en 30 turnos. Ahora, en 2025, repite esa cifra en apenas 11 apariciones, mostrando una eficiencia ofensiva que no se veía desde sus mejores años con los Cubs.
Javier Báez y el dato que lo confirma como Mr. Octubre
El repunte de Javier Báez llega en el momento perfecto. Tras una temporada regular marcada por altibajos, el boricua ha recuperado su timing y agresividad en el plato. Su capacidad para ajustar durante cada turno, leer lanzamientos y atacar temprano en la cuenta ha sido clave para su éxito reciente. Además, ha mostrado mayor disciplina, reduciendo su tasa de ponches y elevando su contacto sólido.
Te podría interesar: Juan Soto rescata al mentor de su temporada 30-30 de Carlos Mendoza
Los analistas destacan que este resurgir podría tener implicaciones profundas para su equipo en las siguientes rondas. Javier Báez no solo aporta ofensiva, sino también liderazgo y energía en el clubhouse. Su experiencia en postemporada y su historial de momentos clutch lo convierten en una pieza invaluable.
Con cinco hits en el Wild Card, Javier Báez demuestra que sigue siendo un jugador de octubre. Y si mantiene esta racha, podría escribir un nuevo capítulo en su legado como uno de los peloteros más decisivos de su generación.