En medio de una jornada de recortes en el cuerpo técnico de los Mets, una figura logró mantenerse: Antoan Richardson, coach de primera base, conservará su puesto tras ser señalado como pieza clave en el desarrollo de Juan Soto como corredor agresivo esta temporada. Mientras otros nombres como Jeremy Hefner, Eric Chavez, Jeremy Barnes y John Gibbons fueron apartados del staff, Richardson sobrevivió a la purga por su impacto tangible en el rendimiento de los jugadores.
La decisión de Carlos Mendoza, mánager del equipo, responde a una evaluación profunda del aporte individual de cada coach. En el caso de Richardson, su trabajo con Juan Soto fue especialmente destacado. El jardinero dominicano, tradicionalmente conocido por su poder y disciplina en el plato, sorprendió en 2025 al convertirse en una amenaza constante en las bases, acumulando robos en momentos clave y mostrando una lectura de juego más agresiva.
Juan Soto mantiene a un coach esencial en los Mets
Soto terminó la temporada con 24 bases robadas, la cifra más alta de su carrera, y varios de esos robos se dieron en situaciones de alta presión. La permanencia de Richardson también envía un mensaje claro sobre el enfoque de los Mets para 2026: desarrollo individual, agresividad en las bases y continuidad en áreas que mostraron progreso.
Te podría interesar: Carlos Mendoza cambia a su cuerpo técnico para el 2026 con Mets
Aunque el equipo no logró clasificar a postemporada, el crecimiento de Juan Soto como corredor es uno de los puntos positivos que la gerencia quiere preservar. En una temporada de cambios, Antoan Richardson se mantiene como arquitecto silencioso de una evolución que podría redefinir el perfil ofensivo de Juan Soto en los años por venir.