El primera base de los Mets de New York, Pete Alonso, ha encendido la conversación en Flushing tras anunciar que ejercerá su opción de rescindir contrato una vez que arranque oficialmente la temporada baja. Con esta decisión, el toletero se prepara para regresar al mercado de agentes libres y medir hasta dónde está dispuesto el equipo neoyorquino y otros contendientes a valorar su poder ofensivo.

El jugador de 30 años renunciará a un salario garantizado de 24 millones de dólares para 2026, apostando por conseguir un contrato más largo y lucrativo. No es la primera vez que enfrenta la incertidumbre del mercado: el invierno pasado probó suerte como agente libre, pero no encontró una oferta que lo convenciera. Finalmente, firmó en febrero con los Mets por dos años y 54 millones de dólares, con la opción de jugador que ahora ha decidido declinar.

Pete Alonso jugó los 162 partidos de la temporada regular con los Mets, logrando sus mejores números en su carrera: .272/.347/.524, con 38 jonrones y 126 carreras impulsadas en 624 apariciones en el plato. En agosto, superó a Darryl Strawberry como el máximo jonrero histórico de los Mets.

A pesar de su impacto, los Mets solo han participado en dos postemporadas desde 2019, un dato que pesa en la decisión de Alonso. El propio jugador lo dejó claro en declaraciones a SNY:

“Lo más importante es que quiero ganar. Sé que no lo logramos este año, pero creo que teníamos el equipo necesario. Simplemente no lo conseguimos”.

La decisión de Pete Alonso llega en un momento crítico para la organización. Los Mets vuelven a quedar fuera de la contienda por el título, y la posibilidad de perder a una de sus principales estrellas representa una prueba de fuego para la gerencia.

Además, el caso de Alonso no es el único que genera incertidumbre: el cerrador estelar Edwin Díaz también podría ejercer su opción de rescindir contrato este invierno. El lanzallamas boricua admitió el domingo que aún no ha decidido su futuro.

El caso de Alonso no pasa desapercibido si se compara con la situación de Juan Soto, quien recientemente firmó un contrato histórico con los Mets que lo convierte en la cara del futuro inmediato de la franquicia. Mientras que Soto aseguró estabilidad económica y compromiso a largo plazo, Alonso ha decidido ir por el camino de la agencia lire: probar nuevamente el mercado con la esperanza de encontrar la combinación ideal entre dinero y un proyecto ganador.