Francisco Lindor sigue sumando capítulos históricos a su carrera en las Grandes Ligas. El campocorto de los Mets de Nueva York alcanzó los 30 cuadrangulares en la temporada 2025 y se consolidó como uno de los jugadores más productivos de su generación. Con esta nueva marca, el boricua llegó a seis temporadas de 30 o más jonrones, un registro que lo coloca en una posición privilegiada dentro de la historia de la MLB.

El logro no es menor. Según los datos oficiales, Francisco Lindor se convierte en el segundo campocorto con más campañas de 30 cuadrangulares o más, siempre jugando al menos el 50% de sus partidos en esa posición. Solo Alex Rodríguez, con siete temporadas, supera al puertorriqueño. En el proceso, Lindor dejó atrás a una leyenda como Ernie Banks, con quien estaba empatado en cinco temporadas de este tipo, y lo hizo de la mejor manera posible: conectando un cuadrangular en el histórico Wrigley Field.

Francisco Lindor se pone al nivel de Alex Rodríguez

La capacidad de Francisco Lindor para producir poder desde una posición tradicionalmente asociada con la defensa lo convierte en un talento único. A lo largo de los años ha demostrado consistencia, combinando su guante de élite con una ofensiva de alto impacto. Su habilidad para mantenerse saludable, ajustar su mecánica de bateo y aportar liderazgo en el terreno han sido claves para alcanzar este tipo de hitos.

Te podría interesar: Jarren Durán logra hito único en MLB para los Red Sox

Además, su aporte a los Mets va más allá de las estadísticas. Francisco Lindor se ha consolidado como un referente en el clubhouse y un motor de energía dentro del lineup, ofreciendo tanto poder como velocidad en momentos determinantes. Cada cuadrangular no solo engrosa su legado personal, sino que también impulsa las aspiraciones de Nueva York en la Liga Nacional. Con seis temporadas de 30 jonrones a sus espaldas, Francisco Lindor reafirma su estatus como uno de los mejores campocortos ofensivos de todos los tiempos.