Eugenio Suárez ha dejado su huella en los libros de historia de las Grandes Ligas con una campaña 2025 que lo consagra como uno de los grandes sluggers del beisbol moderno. El venezolano conectó 49 cuadrangulares durante la temporada, logrando así la segunda mayor cifra registrada por un pelotero que disputó el año con múltiples equipos. Su poder ofensivo lo coloca en una lista muy selecta que incluye nombres de gran peso en la historia de la MLB.
El récord absoluto sigue en manos de Mark McGwire, quien en 1997 disparó 58 vuelacercas en un año en el que jugó tanto para los Athletics como para los Cardinals. Eugenio Suárez, con sus 49 jonrones, supera lo hecho por otros destacados bateadores como J.D. Martínez en 2017 (45), David Justice en 2000 (41) y Greg Vaughn en 1996 (41). De esta forma, el antesalista venezolano confirma que sigue siendo una amenaza constante en el plato, sin importar el uniforme que vista.
Eugenio Suárez logra 49 jonrones con dos equipos
Más allá de la estadística, la temporada de Eugenio Suárez simboliza resiliencia y capacidad de adaptación. Cambiar de equipo a mitad de campaña suele ser un reto complejo para cualquier jugador, pero el venezolano transformó esa circunstancia en motivación. Su consistencia con el madero permitió que, pese a los ajustes, mantuviera un ritmo demoledor que lo llevó a cerrar con una de sus mejores temporadas individuales.
Te podría interesar: Francisco Lindor logra lo que solo fue alcanzado por Alex Rodríguez
El impacto de Eugenio Suárez va más allá de los números. Su capacidad para responder en momentos de presión y mantener una presencia sólida en el lineup lo han convertido en un referente ofensivo en cada club que lo ha recibido. Con 49 cuadrangulares en su haber, el criollo no solo escribe un capítulo personal brillante, sino que también enriquece la narrativa histórica de la MLB. La temporada 2025 será recordada como la que confirmó a Eugenio Suárez entre los grandes cañoneros del beisbol.