La temporada 2025 de Grandes Ligas ha quedado marcada por un hito que remite a los días dorados de la explosión jonronera de finales de los años noventa. Cal Raleigh conectó su cuadrangular número 60 y se unió al selecto club de peloteros capaces de alcanzar esa cifra en una sola campaña, algo que recuerda inevitablemente a la época en que Sammy Sosa y Mark McGwire hicieron historia con su poder descomunal.

Cal Raleigh se convirtió en el décimo jugador en las Grandes Ligas en lograr los 60 jonrones, un listado que tiene como máximos referentes a Barry Bonds (73 en 2001), Mark McGwire (70 en 1998 y 65 en 1999), y Sammy Sosa, único pelotero con tres temporadas de 60 o más (66 en 1998, 63 en 1999 y 64 en 2001). También forman parte Aaron Judge (62 en 2022), Roger Maris (61 en 1961) y Babe Ruth (60 en 1927).

Cal Raleigh se pone a la par de Sosa y McGwire

El receptor no solo igualó la histórica cifra de Babe Ruth, sino que con su desempeño ha revivido la emoción de aquella rivalidad que protagonizaron McGwire y Sosa en 1998, cuando el mundo del beisbol se paralizó con la carrera por superar los 60 cuadrangulares. Si bien los contextos son diferentes, la hazaña de Raleigh conecta directamente con esa memoria colectiva en la que los jonrones definieron una era.

Te podría interesar: Juan Soto alcanza un club selecto con Barry Bonds

Este 2025 ha sido un año de poder sin precedentes, con miles de cuadrangulares conectados, pero el logro de Raleigh lo coloca en una dimensión distinta: la de los bateadores históricos que cambiaron el rumbo del juego. Su nombre, ahora junto al de Sosa y McGwire, confirma que el beisbol sigue produciendo momentos inolvidables para la afición.

El hito de Cal Raleigh no es solo un número, es la confirmación de que el legado del poder se mantiene vivo en MLB y que la temporada actual será recordada como una de las más emblemáticas en la historia ofensiva del deporte.