El lanzador Sonny Gray ha roto el silencio sobre una cláusula de no cambio de su contrato a la que está dispuesto a renunciar con el fin de salir de los Cardenales de San Luis, quienes están tomando una dirección que no es del agrado de algunos estelares, especialmente de los veteranos.
Gray, de 35 años, firmó previo a la temporada 2024 un acuerdo de tres años y 75 millones de dólares, con opción de un año adicional por 30 millones para 2027. Como parte del contrato, se estableció una cláusula que impide a los Cardenales moverlo sin su consentimiento, pero el lanzador reconoció que estaría abierto a dar luz verde si el equipo así lo decide.
El plan de la firma de Sonny Gray con los Cardenales de San Luis era competir y ser la cara de la rotación, pero en un abrir y cerrar de ojos el equipo ha tomado la dirección de irse a reconstrucción y cambiar a sus veteranos, ya lo hicieron con el relevista Ryan Hesley y esperan hacerlo con Nolan Arenado antes del día inaugural de la temporada 2026.
El pasado miércoles, Sonny Gray hizo su última apertura del año logrando lanzar seis entradas de dos carreras con dos boletos y siete ponches ante los Gigantes de San Francisco, terminando el año con 4.28 de efectividad en 180.2 entradas y 201 ponches.
Después del juego, Gray fue cuestionado sobre si se ve en otro equipo de cara a la próxima temporada en vista de que los Cardenales de San Luis van rumbo a reconstrucción y recortar la nómina. De paso, si estaría dispuesto a renunciar a su cláusula de no cambio, a lo que el 3 veces all-star respondió:
“Vine aquí para ganar. Firmé aquí hace dos años con la expectativa de ganar… y no se ha cumplido. Pero quiero ganar”, afirmó el tres veces All-Star.
Cuando se le preguntó de forma directa sobre la posibilidad de renunciar a su cláusula de no cambio, Gray fue claro:
“Creo que sí, para ser franco y honesto”, respondió.
Hace unas semanas un informe de Sussan Slugger indicó que se esperaba que los Gigantes de San Francisco mostraran un serio interés en adquirir vía cambio a Sonny Gray de cara al 2026, dado que a dicho equipo se le hace muy difícil adquirir un jugador de la agencia libre y por eso han optado por hacer fuerza en el mercado de cambio durante los últimos años.
Con estas palabras, el futuro de Sonny Gray en San Luis parece incierto. El movimiento de los Cardenales hacia una etapa de reconstrucción y la disposición del lanzador a ceder en un punto contractual clave abren la puerta a que varios equipos contendientes se interesen en adquirir sus servicios para 2026.
Para un veterano que aún muestra durabilidad y capacidad de generar ponches, la oportunidad de competir por un anillo de Serie Mundial podría estar más cerca, siempre y cuando los Cardenales decidan dar el paso final en esta nueva etapa de reestructuración.