El jardinero de los Yankees de New York, Aaron Judge, le dijo a los medios que siempre tratara de combinar el poder y el promedio de bateo, eso gracias a que creció viendo como Miguel Cabrera y Albert Pujols lo hacian en ambas ligas de las Grandes Ligas.
Cuando restan varios juegos para culminar la temporada regular, es fácil notar que el único bateador que ha combinado batear sobre los .300 con más de 30, 40 y casi 50 jonrones es nada más y nada menos que Aaron Judge, quien es el líder de AVG de la liga con .322.
Eso no es casualidad, es un enfoque que el apodado como “El Juez” intenta conservar desde su adolescencia, cuando veía como Albert Pujols y Miguel Cabrera competían año tras año tanto en los lideratos de bateo como en los de jonrones, demostrando que aunque es muy difícil, no es imposible.
Lo que dijo Aaron Judge.
“Vi muchos grandes como Albert Pujols y Miguel Cabrera que casi siempre bateaban sobre .300. El poder siempre venía con eso” dijo Judge, quien en esta ocasión no está igualando o superando a ambos ex jugadores y futuros miembros del salon de la fama en nada, pero siguen en su mente.
Cabe destacar que Judge ha tenido temporadas históricas en cuanto a jonrones, como por ejemplo cuando supero el récord de jonrones para un jugador de la Liga Americana en el 2022 al disparar 63 vuelacercas. Aunque Pujols (1) y Cabrera (4) nunca consiguieron superar la barrera de los 50 jonrones en una temporada, si conquistaron el liderato de bateo en sus respectivas ligas.
Aunque hoy Aaron Judge está escribiendo su propia historia con los Yankees, no olvida las lecciones de dos futuros miembros del Salón de la Fama, quienes demostraron que la combinación entre contacto y fuerza puede convivir en el mismo bateador. Ahora, con el uniforme a rayas y bajo la mirada del mundo del béisbol, “El Juez” sigue esa misma ruta de excelencia.