Eugenio Suárez, apodado “Geno”, ha alcanzado un hito histórico al igualar a Miguel Cabrera, “Miggy”, en el número de temporadas con 40 o más jonrones (HR) y 100 o más carreras impulsadas (CI). Según Baseball Reference, ambos jugadores comparten ahora dos temporadas con estas impresionantes estadísticas, colocándolos entre los venezolanos más destacados en la MLB.

Eugenio Suárez iguala a Miguel Cabrera en récord de jonrones

Este logro coloca a Eugenio Suárez, con 317 jonrones en su carrera hasta 2025, en una conversación directa con Cabrera, quien finalizó con 511 jonrones tras 21 temporadas.

La hazaña de Eugenio Suárez, especialmente en su etapa con los Arizona Diamondbacks, resalta su poder y consistencia.

Te puede interesar esta nota:

Cabrera, leyenda de los Detroit Tigers, dominó la liga con un promedio de .306, 3,174 hits y 12 temporadas de 100+ CI, incluyendo su Triple Corona de 2012 (44 HR, 139 CI).

Por su parte, Eugenio Suárez, con un promedio de .247 y 1,411 hits, ha brillado con 41 jonrones en 2025, superando su marca personal de 49 en 2019 con los Cincinnati Reds.

Mientras Cabrera lideró la liga en HR y CI en múltiples ocasiones, Eugenio Suárez ha mostrado resiliencia, alcanzando 300 jonrones en 2025, solo 211 menos que Cabrera.

Esta comparación evidencia la longevidad de “Miggy” frente al impacto reciente de “Geno”.El récord, que también incluye a Andrés Galarraga (3 temporadas) y Ronald Acuña Jr. (2), subraya la riqueza del béisbol venezolano.

Eugenio Suárez, con 34 años, podría superar a Cabrera si mantiene su ritmo, habiendo impulsado 96 CI en 2023 con los Seattle Mariners.

Cabrera, retirado desde 2023, dejó un legado de 7 Silver Sluggers y 2 MVP, mientras Suárez, con 268 asistencias como tercera base en 2023, aporta defensa sólida.

Este empate marca un momento histórico, elevando a Eugenio Suárez como un contendiente digno junto a Miguel Cabrera en la élite venezolana.