Rob Manfred, comisionado de la MLB, ha puesto sobre la mesa una idea que podría transformar el béisbol profesional tal como lo conocemos. Durante el último Little League Classic, Rob Manfred expresó su interés en la expansión de la liga y una realineación geográfica de los equipos. Esta propuesta busca optimizar los viajes de los jugadores y hacer más atractiva la postemporada para audiencias y socios como ESPN.
Rob Manfred y el cambio que revolucionaría a los equipos de MLB
Con un posible aumento a 32 equipos, Rob Manfred podría dejar un legado revolucionario antes de su retiro en 2029.
Te puede interesar esta nota:
La visión de Rob Manfred incluye realinear los equipos según su ubicación geográfica, reduciendo los extenuantes viajes de 10 horas, como los entre Boston y Anaheim.
Esta estrategia, inspirada en el calendario de 2020 durante la pandemia, priorizaría enfrentamientos regionales, mejorando la experiencia para los fanáticos de la costa oeste.
Ciudades como Nashville y Salt Lake City son candidatas fuertes para la expansión, lo que podría llevar a nuevas divisiones de cuatro u ocho equipos, siguiendo modelos de la NFL o la NHL. Rob Manfred ve esto como una oportunidad para satisfacer la demanda de béisbol en grandes mercados.
La propuesta de Rob Manfred no solo busca eficiencia, sino también un formato de postemporada más competitivo y atractivo.
Al dividir las ligas Americana y Nacional de manera similar a conferencias, se podrían eliminar las barreras tradicionales, un cambio audaz en la historia de la MLB.
Desde la adición de los Diamondbacks y Rays en 1998, la liga no ha expandido, y esta movida podría revitalizar el deporte.
Los propietarios apoyan la idea, reconociendo el potencial económico y logístico.
Rob Manfred está liderando un cambio que podría redefinir la MLB, equilibrando tradición y modernidad.
¿Será este el futuro del béisbol? Solo el tiempo lo dirá.