El pasado viernes, durante el primer juego de la serie entre los Mets de Nueva York y los Marineros de Seattle, el dominicano Juan Soto volvió a brillar en la MLB con una actuación histórica. El estelar jardinero conectó un jonrón de dos carreras frente a los envíos de su compatriota Luis Castillo, alcanzando así su cuadrangular número 30 de la temporada 2025.
Juan Soto se une a leyendas de la MLB
Con este jonrón, Juan Soto no solo aportó a la ofensiva de los Mets, sino que también escribió una nueva página en la historia de las Grandes Ligas. El dominicano logró unirse a un grupo selecto de leyendas como Eddie Mathews (5 veces), Jimmie Foxx (5 veces) y Mickey Mantle (4 veces), al convertirse en uno de los jugadores con más temporadas de 30 jonrones y 90 boletos antes de cumplir los 27 años.
Este logro confirma que Soto, con apenas 26 años, ya se encuentra en un nivel de producción comparable con algunos de los más grandes bateadores que han pasado por el béisbol.
Poder y disciplina en el plato
Desde su llegada a la MLB en 2018, Juan Soto ha sido reconocido no solo por su poder ofensivo, sino también por su disciplina excepcional en el plato. Su capacidad para negociar boletos y obligar a los lanzadores a trabajar dentro de la zona de strike lo distingue como uno de los bateadores más completos de su generación.
En cada temporada, Soto se mantiene entre los líderes en estadísticas avanzadas como OPS, OBP y bases por bolas, demostrando que no depende únicamente de sus jonrones para impactar los juegos.
Juan Soto, pieza clave para los Mets de Nueva York
En su primera temporada con los Mets de Nueva York, Soto se ha convertido en un líder ofensivo y en una figura determinante en las aspiraciones del equipo rumbo a la postemporada. Su jonrón número 30 ante los Marineros de Seattle refuerza su rol como motor ofensivo y como uno de los jugadores más temidos en toda la MLB.
Números de Juan Soto en el 2025.
Él una vez campeón de Serie Mundial posee una línea ofensiva de .252/.384/.499 con 87 anotadas, 108 hits, 16 dobles, 30 jonrones, 70 carreras remolcadas, 93 boletos, 103 ponches y 19 bases robadas en 120 juegos.