El reconocido reportero deportivo neoyorquino Brandon Tierney, de la emisora WFAN, encendió la polémica al lanzar un comentario muy crítico sobre la edad de Juan Soto, estrella de los Mets de Nueva York.

Durante su intervención, Tierney puso en duda los 26 años del dominicano, insinuando que su aspecto físico no coincide con la edad que oficialmente figura en los registros de MLB.

“Es muy probable que no tenga 26. ¿Aparenta 26 años? A los 26, uno tiene un brillo juvenil… Creo que es muy probable que no tenga 26. Ni siquiera quiero darte una cifra porque solo le estoy dando más credibilidad. Por cierto, no creo que tenga unos 30 años, no lo digo. Quizás esté cerca”, expresó el comunicador.

Un comentario que divide opiniones

Las palabras de Tierney no tardaron en generar reacciones entre los fanáticos y en redes sociales, donde muchos consideran la afirmación como una falta de respeto hacia uno de los jugadores más destacados de la liga. Otros, en cambio, aseguran que el comentario refleja las dudas que a lo largo de los años se han planteado en torno a las edades declaradas de algunos peloteros latinoamericanos al ingresar al béisbol profesional.

Cabe destacar que en la República Dominicana han ocurrido varios casos de jugadores, tanto prospectos como ya establecidos, que tienen problemas con la falsificación de su identidad o cambios de edades. Un claro ejemplo es el del ex lanzador de Grandes Ligas, Juan Carlos Oviedo, quien primero se hacía llamar Leo Núñez, ya que cambió su identidad para rebajarse un año y así tener más probabilidades de firmar como agente libre amateur.

¿Cuándo nació Juan Soto?

Según los registros, el dominicano nació el 25 de octubre de 1998 en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Además, fue firmado a la edad de 16 años el 2 de julio del 2015 por los Nacionales de Washington.

Juan Soto no es el primero que recibe acusaciones.

En el pasado, los Marlins de Miami también cuestionaron la edad verdadera del legendario ex jugador y futuro miembro del Salón de la Fama, Albert Pujols, alegaban que mentía. Además, el también exjugador y una vez MVP, Miguel Tejada, fue cuestionado y puesto en duda en varias ocasiones. Sin embargo, a pesar de que han pasado los años, Juan Soto no parece estar alejado de tantas críticas y suposiciones.

Pese a las críticas y especulaciones, Soto continúa consolidándose como una superestrella en la MLB. Su producción ofensiva, disciplina en el plato y juventud oficial lo convierten en uno de los jugadores más valiosos del béisbol actual, independientemente de los comentarios externos que buscan restarle mérito.