Según varios reportes recientes, el estelar tercera base de los St. Louis Cardinals, Nolan Arenado, estaría considerando la posibilidad de representar a Puerto Rico en la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol, a pesar de que sus raíces familiares más conocidas están vinculadas a Cuba.

Nolan Arenado, nacido en Newport Beach, California, ha sido uno de los infielders más dominantes de las Grandes Ligas durante la última década. Con diez Guantes de Oro, múltiples selecciones al Juego de Estrellas y una reputación impecable como defensor de la antesala, el pelotero se ha ganado un lugar entre los mejores de su generación. Sin embargo, más allá de sus logros en MLB, ahora parece estar buscando una conexión más profunda con sus raíces latinas a través del béisbol internacional.

Aunque tradicionalmente se ha sabido que la familia de Arenado tiene ascendencia cubana por parte de sus abuelos paternos, también han salido a relucir vínculos familiares con Puerto Rico. Según reportes, el propio jugador ha expresado interés en unirse al equipo boricua en el Clásico Mundial si cumple con los requisitos establecidos por la organización del torneo y la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Este posible cambio de bandera nacional en el contexto del béisbol internacional ha generado revuelo entre fanáticos y expertos del deporte. De concretarse su participación con Puerto Rico, Arenado no solo reforzaría aún más una plantilla ya reconocida por su talento, sino que también añadiría una nueva dimensión de experiencia y liderazgo al equipo que ha sido subcampeón en dos ocasiones (2013 y 2017).

La posibilidad de ver a Nolan Arenado vistiendo el uniforme de Puerto Rico sería una adición de alto impacto para la novena caribeña, que en los últimos torneos ha contado con figuras de gran calibre como Francisco Lindor, Javier Báez, Carlos Correa y Edwin Díaz. Su presencia fortalecería el infield y aportaría una presencia veterana en el clubhouse, aspectos cruciales en un torneo corto como el Clásico Mundial.