Según un informe revelado por el periodista Ken Rosenthal de The Athletic, los Yankees de New York estuvieron muy cerca de adquirir al cerrador estelar de los Atléticos de Oakland, Mason Miller, en la fecha límite de cambios de las Grandes Ligas 2025. Sin embargo, la operación nunca se concretó por una razón clave: la negativa del equipo neoyorquino a incluir en el paquete al codiciado prospecto Spencer Jones o al también joven talento George Lombard Jr., además de varios lanzadores en desarrollo.

Mason Miller, quien lanza rectas que alcanzan las 104 millas por hora y cuenta con cuatro años más de control contractual, era uno de los brazos más deseados en el mercado. Los Yankees y los Mets eran considerados los favoritos para obtener sus servicios, pero mientras ambas organizaciones dudaban en desprenderse de sus prospectos más valiosos, un agresivo A.J. Preller, gerente general de los Padres de San Diego, aprovechó la oportunidad para cerrar el trato.

Los Padres enviaron un paquete de cuatro prospectos a Oakland, encabezado por Leo De Vries, el mejor jugador de su sistema, para quedarse con Mason Miller y reforzar de manera contundente su bullpen de cara a la recta final de la temporada.

Por su parte, los Yankees de New York optaron por adquirir otros brazos de relevo como Camilo Doval, Jake Bird y David Bednar. Sin embargo, esa profundidad no ha rendido los frutos esperados. De hecho, el bullpen del Bronx ha sido directamente responsable de dos de las últimas tres derrotas del equipo, dejando escapar ventajas en los innings finales en partidos clave frente a rivales directos.

La decisión de no ceder a Jones o Lombard Jr. ambos considerados piezas fundamentales del futuro de la organización, puede entenderse desde una perspectiva a largo plazo, pero en el presente está costando caro. En un año donde los Yankees de New York apuestan todo por un campeonato, el no haber cerrado el fichaje de Mason Miller podría convertirse en una de las grandes historias de “lo que pudo haber sido”.

Se cree que los Padres de San Diego incluso tienen planes de convertir a Miller en abridor para la próxima temporada, lo que podría elevar su valor aún más, dependiendo de cómo le vaya regresando al rol en el que debutó en las Grandes Ligas. Si Miller logra establecerse como abridor, ahí es cuando