Los Astros de Houston y los Mellizos de Minnesota acordaron un intercambio para enviar al campocorto Carlos Correa de regreso a los Astros de Houston en plena fecha límite de cambios de las Grandes Ligas 2025.
A principios de esta semana, se rumoreaba que estaban considerando una reunión con Correa, luego de que el tercera base Isaac Paredes sufriera una lesión grave en el tendón de la corva. Cabe destacar que en el cambio, el lanzador Matt Mikulski pasa desde los Astros de Houston hasta los Mellizos de Minnesota.
Se espera que Carlos Correa juegue como tercera base con los Astros, informa The Athletic. Ha jugado como campocorto toda su carrera en las Grandes Ligas, aunque jugó como tercera base por deferencia a Francisco Lindor durante el Clásico Mundial de Béisbol, y aceptó jugar como tercera para unirse a los Mets de Nueva York hace dos años. Correa permaneció como campocorto con los Mellizos después de que su acuerdo con los Mets fracasara.
¿Qué pasa con el contrato de Carlos Correa? ¿Cómo lo pagarán?
Se espera que los Mellizos de Minnesota paguen 33 millones de los 104 millones que restan por pagarle a Carlos Correa de aquel acuerdo de seis años y 200 millones de cara al 2023.
Carlos Correa jugará como tercera base con los Astros, informa The Athletic. Ha jugado como campocorto toda su carrera en las Grandes Ligas, aunque jugó como tercera base por deferencia a Francisco Lindor durante el Clásico Mundial de Béisbol, y aceptó jugar como tercera para unirse a los Mets de Nueva York hace dos años. Correa permaneció como campocorto con los Mellizos después de que su acuerdo con los Mets fracasara.
Los Astros tienen al All-Star Jeremy Peña afianzado como campocorto. Correa, Paredes y Peña tienen contrato o están bajo control del equipo al menos hasta 2027. Cómo encajarán las piezas del infield una vez que Paredes regrese es un tema para otro momento. Los Astros lo resolverán cuando Paredes esté listo para regresar, y ni un segundo antes.