El jardinero dominicano Juan Soto continúa dejando su huella en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, y esta vez lo hace con una marca sin precedentes en la historia de los Mets de Nueva York. Según los datos del periodista Erick José Lantigua, el toletero se convirtió en el primer jugador del equipo en alcanzar cifras de al menos 10 jonrones, 20 hits, 20 carreras anotadas, 20 impulsadas y 20 boletos en un mismo mes calendario.

Este impresionante desempeño ocurrió durante junio, mes en el que Juan Soto encendió los motores ofensivos de los Mets y se consolidó como el gran referente de la alineación. Su producción fue clave para mantener al equipo competitivo en una división que ha estado marcada por la paridad.

Más allá del dominio en las estadísticas básicas, Juan Soto también brilló en métricas avanzadas. Su OPS (porcentaje de embasado más slugging) fue de 1.196, el segundo más alto en un solo mes en la historia de los Mets para un bateador con al menos 100 apariciones al plato. Solo Darryl Strawberry, ídolo de los años 80 y campeón con el equipo en 1986, logró un OPS superior: 1.219 en junio de 1990.

Te podría interesar: Francisco Lindor señala los culpables del mal momento de los Mets

El impacto de Juan Soto en Nueva York no solo se mide en números. Su presencia ha revitalizado una ofensiva que venía necesitando una figura de poder y constancia. El dominicano no solo conecta con fuerza, sino que también demuestra una extraordinaria disciplina en el plato, algo que lo convierte en una amenaza constante.

El rendimiento de Juan Soto en junio ha despertado comparaciones con las mejores épocas de los grandes sluggers del equipo, y su lugar en los libros de récords ya está asegurado. Con medio año por delante, los fanáticos de los Mets sueñan con que este nivel se mantenga hasta octubre.